viernes, 11 de abril de 2014

La educación multicultural y el concepto de cultura


F. Javier García Castaño

Rafael A. Pulido Moyano

Ángel Montes del Castillo (*)

(*) F. Javier García Castaño, Rafael A. Pulido Moyano y Ángel Montes del Castillo trabajan en los Laboratorios de Estudios Interculturales de las Universidades de Granada, Almería y Murcia (España), respectivamente.

De acuerdo a la manifestación celebrada en Barcelona contra el racismo en febrero de 1992: «Igualtat per viure, diversitat per conviure» («Igualdad para vivir, diversidad para convivir»), la educación multicultural debe ser la potenciación de una reflexión social que transforme las perspectivas actuales de la educación en las sociedades donde distintas culturas convergen. Sin ir tan lejos como a las ciudades metrópoli, la educación multicultural debe llevar al estudiante a ser autocríticos de las propias formas culturales y así mejorar sus propias condiciones de vida.

El siguiente mapa conceptual muestra un breve esbozo sobre el artículo "La educación multicultural y el concepto de cultura".