Hereñú, Viviana y Raimondo, Natalia (2003). La Epistemología. La Ciencia
entre paréntesis.
La epistemología ha adoptado diferentes perspectivas y significados desde que su concepto fue creado.En un principio las palabras epistemología y gnoseología se confundían por estar dedicadas ambas en ahondar en el problema del origen mismo, la natulareza del conocimiento y su marco de acción. No obstante fue cuando la doctrina cristiana tomo la palabra "gnoseología" en el sentido general de teoría del conocimiento,introduciendo "epistemología" para teoría
del conocimiento científico.
Es por esta razón que el concepto epistemología ha cobrado tanto renombre en las últimas décadas. El modelo científico ha requerido plantear porposiciones lógicas que le permitan entenderse a sí misma y no crear falacias a partir de conceptos sin bien, correctos en su fondo, mal expresados en su forma.
Vale la pena observar que la la epistemología busca presentar de manera transparente el marco que delimita su concepto y determinar qué requisitos se requieren para ejecutar la práctica
científica.